Vecinos y colectivos ciudadanos, de acuerdo en promover la reutilización del singular edificio de Salvador Pérez Arroyo
Al pie del Talud de la Ería, el equipamiento construido por el Ayuntamiento de Oviedo gracias a la financiación del «Plan E» (4,5 M€), se celebró el pasado martes 24 de abril una asamblea con el objetivo de impulsar la reutilización del edificio, actualmente cerrado, sin uso alguno y con graves patologías constructivas. Asistieron miembros y representantes la Asociación de Vecinos de La Ería, Oviedo SOS Cultura, el Grupo de Medio Ambiente, Urbanismo y Barrios del Movimiento 15M, Asturies con Bici, Huerta Guerrilla y EcoLAB, entre otros colectivos. El representante de Oviedo SOS Cultura recapituló los antecedentes del caso y expuso la iniciativa de su colectivo de dotar de nuevos usos alternativos al equipamiento, vinculados a la ecología, el deporte y la cultura. Las asistentes coincidieron en la oportunidad de reaprovechar el edificio para acoger las diversas iniciativas sociales actualmente en desarrollo en la ciudad, bajo un modelo de autogestión, en la línea de experiencias exitosas como La Tabacalera o La Madreña. Como conclusión, la Asociación de Vecinos de La Ería anunció que se dirigirá al Ayuntamiento de Oviedo para proponer un modelo de gestión mixto que resuelva la situación actual de abandono. En esa propuesta, el que el Ayuntamiento se encargaría exclusivamente de los gastos corrientes y de mantenimiento y la Asociación de Vecinos, en cooperación con los colectivos interesados, se ocuparía de la gestión y dinamización de los espacios.
La asamblea, vista por La Nueva España y El Comercio