Invitados por Códigos Abiertos, el Grupo de Urbanismo del 15M de Oviedo participamos el pasado viernes 16 de noviembre junto con otras personas y colectivos en la jornada «Arte y espacio público», una de las actividades que este grupo de trabajo está desarrollando en Laboral con el objetivo de «investigar sobre nuevas formas de producir, compartir y difundir cultura en un momento en el que se cuestiona su valor».
Tras una presentación a cargo del crítico Javier Ávila, se sucedieron las presentaciones de los participantes, Fundición Príncipe de Asturias, Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Asturias, Marea Asturverde y Xabel García. Nuestra exposición se centró en ilustrar nuestra concepción de espacio público como territorio de la participación ciudadana mediante cuatro estudios de caso: la creación de los consejos de distrito, la constitución de la Plataforma Villa Magdalena, el Proyecto Ventanielles y la herramienta de cartografía crítica de Oviedo.
Posteriormente se abrió un debate animado sobre la invisibilidad de la problemática urbana, la conveniencia de adecuar el lenguaje al objeto de la comunicación y evitar las exclusiones producidas por el empleo de expresiones inasequibles para las receptoras, y la necesidad de crear redes de cooperación e intercambio de información entre los distintos colectivos que trabajan en torno a los nuevos conceptos relacionados con el proyecto del procomún.
La sesión contó con la participación de Rubén y Los Niños del Maíz, que nos regalaron su emotiva versión de «En el Pozo María Luisa».
Agradecemos a la gente de Códigos Abiertos su invitación y esperamos que próximamente tengamos nuevas oportunidades para trabajar juntos.