El próximo día 20 de junio se inaugura en Río de Janeiro la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible Río+20. Veinte años después de la primera «Cumbre de la Tierra», en la que se estableció la primera agenda global en la materia e impulsó procesos como las agendas 21 o los presupuestos participativos, el incumplimiento de compromisos y objetivos y el deterioro general de las condiciones de vida en el planeta evidencian el fracaso de aquella Cumbre. Por tanto, con ocasión de Río+20, multitud de colectivos eocologistas y de defensa de la Tierra en todo el mundo se están movilizando para impulsar un cambio de rumbo hacia una auténtica «economía verde» tanto a nivel local como global.
En Asturias, el Grupo de Medioambiente del 15M participa en estas movilizaciones cuyos objetivos se explican en este Comunicado. Un grupo de miembros del Grupo de Medio Ambiente del 15M de Oviedo están interesadas en promover alguna acción reivindicativa el próximo domingo por la mañana, e invitan a todas aquellas que quieran unirse a que lo comuniquen mediante un mensaje de correo electrónico a la siguiente dirección: 15m.urbanismo.oviedo@gmail.com
Más información en los siguientes enlaces:
¿Economía verde? ¡Futuro imposible!, por Alianza por una alternativa ecológica, social y urgente al capitalismo.
Documento de Posición Río+20, por Ecologistas en Acción.
Qué se juega en Río+20. Los pueblos del mundo frente a los avances del capitalismo: Río + 20 y más allá, documento de posicionamiento de La Vía Campesina
La Economía Verde: El lobo se viste con piel de cordero, por Edgardo Lander, en Portal Río+20
Servicios ambientales y su propuesta de mercantilización y financierización de la naturaleza, por WRM (Movimiento Mundial por los Bosques)
Boletín de la Convergencia de comunicación de los movimientos en la Cumbre de los Pueblos en Río + 20, por La explosión del desorden
Los ecosistemas al servicio del capital, por Yayo Herrero López, en Viento Sur
El trasfondo de la economía verde, en GRAIN
Llamado a la construcción y movilización de la Asamblea de los Pueblos en Río + 20, en Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe
Los retos de Río + 20, por Ignacio Ramonet, en Le Monde Diplomatique
Mensaje ante la cumbre RIO+20 de la Red en Defensa de la Humanidad